Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Obesidad y salud cardiovascular: cómo el exceso de peso afecta al corazón

¿Sabías que el 10% de las muertes cardiovasculares se deben a un índice de masa corporal alto? La obesidad ha alcanzado proporciones pandémicas, lo que ha hecho que se convierta en uno de los principales desafíos de la salud pública a nivel mundial. Y ¿Por qué es tan alarmante? Porque, desde 1990, la prevalencia de la obesidad se ha cuadriplicado y de continuar con esta tendencia, en 2050, dos de cada tres adultos podrían tener sobrepeso u obesidad.

Sin duda, esta situación es realmente preocupante ya que la obesidad conlleva a un mayor riesgo cardiovascular. Para entender cómo el exceso de peso puede afectar al corazón, desde Especialista en cardiología vamos a explicar qué es la obesidad, cómo afecta al corazón y por qué se deben tomar medidas para bajar de peso en caso de sufrir obesidad y sobrepeso.

Obesidad y cómo afecta a la salud cardiovascular

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal que afecta negativamente a la salud. Se diagnostica habitualmente mediante el índice de masa corporal (IMC), donde un valor igual o superior a 30 indica obesidad de grado I. Si el IMC es superior a 35, se considera obesidad de grado II y si la cifra es mayor a 40, se hablaría de obesidad mórbida o grado III.

Además del IMC, otro factor a tener en cuenta para saber la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular es saber cómo está distribuida la grasa corporal. En este sentido, tenemos que centrarnos en la grasa ectópica visceral, aquella que se acumula en el hígado, riñones, corazón, páncreas y músculos. En este caso, existe un mayor riesgo de complicaciones cardiometabólicas.

No sólo el corazón se ve afectado por el exceso de peso, también el sistema circulatorio. El tejido adiposo adicional genera un estado inflamatorio crónico y aumenta la carga de trabajo del corazón, lo que incrementa la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas.

Algunos de los problemas de salud que se pueden tener si se tiene obesidad son:

  • Hipertensión arterial: el exceso de grasa corporal eleva la presión arterial, obligando al corazón a trabajar con mayor esfuerzo.
  • Colesterol elevado y triglicéridos altos: la obesidad suele asociarse a dislipidemias, que favorecen la formación de placas en las arterias (aterosclerosis).
  • Diabetes tipo 2: el sobrepeso y la obesidad son los principales detonantes de resistencia a la insulina, aumentando el riesgo de daño vascular.
  • Insuficiencia cardíaca: el corazón puede perder fuerza y eficiencia con el tiempo, dificultando el bombeo adecuado de sangre.
  • Riesgo de infarto y accidente cerebrovascular: la combinación de hipertensión, colesterol elevado y aterosclerosis multiplica la probabilidad de eventos cardiovasculares graves.

La importancia de su prevención

¿Sufres de obesidad o sobrepeso? ¡Es el momento de actuar! Para evitar que pase factura a tu salud cardiovascular, será importante adoptar un estilo de vida saludable. De esta manera, lograrás bajar de peso y mantenerlo a largo plazo. Con este gesto, lograrás mejorar tu salud cardiovascular y, además, mejorarás tu calidad de vida.

Uno de los pilares fundamentales para adoptar un estilo saludable es cuidar la alimentación. Debes apostar por una dieta equilibrada y sana, rica en frutas, verduras y proteínas magras al mismo tiempo que reducir el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares añadidos (comida precocinada, bollería industrial, refrescos…). También deberás moderar el consumo de alcohol y, en caso de fumar, dejarlo.

El otro pilar fundamental es el deporte. Deberás realizar actividad física regular, al menos, 150 minutos semanales de ejercicio moderado, o tres veces por semana. Caminar, montar en bicicleta, bailar, ir al gimnasio, nadar…. Busca una actividad física que te guste y se ajuste a tu nivel, y empieza a cuidar tu salud cardiovascular.

Por último, no olvides controlar periódicamente el peso, la presión arterial y los niveles de glucosa y colesterol.

Prevención cardiovascular con el Dr. Ignacio Plaza Pérez

Ya sea que tengas obesidad o antecedentes familiares con infarto, es recomendable realizarse un estudio del corazón para saber cómo está tu salud cardiovascular. En este campo, el Dr. Ignacio Plaza Pérez es pionero en España.

Con más de 40 años ejerciendo como cardiólogo en equipo con profesionales expertos en las diferentes ramas de la cardiología y en prestigiosos hospitales españoles, el Dr. Ignacio Plaza Pérez puede ayudarte a saber cómo está tu salud cardiovascular y, en caso necesario, te dará las pautas para mejorar tu situación. ¡Pide cita en su clínica de cardiología en Madrid!

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit