¿Cuáles son tus hábitos de alimentación? Como bien sabemos, para llevar una vida saludable, es fundamental adoptar hábitos que contribuyan a cuidar nuestra salud como, por ejemplo, cuidar lo que comemos, hacer deporte a diario o descansar correctamente. De esta forma, conseguiremos mantener nuestra salud cardiovascular en perfecto estado.
Es cierto que, a veces, por los hábitos que tenemos, descuidamos nuestra salud corriendo el riesgo de deteriorarla. Esto ocurre especialmente cuando llevamos una alimentación desequilibrada, es decir, cuando abusamos de: comida rápida, exceso de azúcares, ultraprocesados, frituras, alcohol y sal.
Si te sientes identificado/a en esta situación, desde Especialista en cardiología te recordamos que nunca es tarde para cambiar, sobre todo cuando se trata de cuidar de tu corazón. Recuerda que, adoptar hábitos saludables y mejorar tu alimentación, es un gran paso para tu salud cardiovascular.
Alimentación saludable, esencial para tu corazón
Sabemos que una dieta rica en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio puede provocar colesterol alto, hipertensión y sobrepeso, tres factores de riesgo clave en enfermedades cardiovasculares.
En cambio, cuando llevamos una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables, estamos contribuyendo a mantener las arterias limpias, la presión arterial bajo control y el colesterol en niveles saludables.
¿Qué decisión vas a tomar? ¿Vas a seguir con tus hábitos dañinos o, por el contrario, vas a dar el paso a una alimentación más saludable?
Continuar con los malos hábitos alimentarios puede tener consecuencias graves tanto a corto como a medio y largo plazo. Entre ellas:
– Aumento del colesterol LDL (“malo”), que se acumula en las arterias y puede provocar obstrucciones.
– Hipertensión arterial, que fuerza al corazón a trabajar más de lo necesario.
– Sobrepeso y obesidad, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades coronarias.
– Inflamación crónica, que acelera el deterioro del sistema cardiovascular.
La consecuencia de todo esto será tener un mayor riesgo de infarto, angina de pecho o accidente cerebrovascular (ICTUS).
¡Es el momento de actuar! Claves para mejorar tu alimentación
¿Te preocupa tu salud? ¿Quieres cambiar tus hábitos? Introduce poco a poco cambios en tu dieta y mantenlos en el tiempo para fortalecer tu corazón. Algunas medidas que te recomendamos para mejorar tu alimentación son:
- Consume productos de temporada. Estos alimentos son más frescos, saludables y ricos en nutrientes. Prioriza frutas, verduras y legumbres locales. Por ejemplo, en otoño disfruta de la calabaza, el brócoli o las manzanas.
- Planifica tu menú semanal. La improvisación suele llevar a malas decisiones alimentarias. Por eso te recomendamos planificar tus comidas semanales, hacerte un menú de desayuno, comida, merienda y cena. Gracias a esto, podrás llevar tu lista de la compra al supermercado evitando añadir al carro alimentos menos saludables. Además, en lugar de optar por snacks fritos, podrás preparar snacks saludables como frutos secos, yogures…
- ¿Comes fuera a diario? Si tienes que comer fuera de casa por trabajo, recuerda elegir la opción más saludable. Lo mejor es seguir con tu planning de comidas y llevarte el táper a la oficina. En caso de no poder o de que un día no te dé tiempo, opta por platos cocinados a la plancha, al horno o al vapor. De postre o bien fruta o bien un café. Y de bebida, siempre agua.
- Cena temprano y ligero. Cenar muy tarde o hacer una cena copiosa, dificulta la digestión y, en consecuencia, se altera el descanso. Para evitar esta situación, lo mejor es cenar al menos dos horas antes de acostarse y siempre optar por cenas ligeras como pescados, carnes magras, purés… Tu corazón y tu descanso te lo agradecerán.
Revisa tu corazón con el Dr. Ignacio Plaza Pérez
Si tiene molestias en el pecho, palpitaciones, sensación de falta de aire, taquicardia, arritmia o síncope, es importante hacer un estudio de corazón para saber qué está ocurriendo. También es fundamental visitar al cardiólogo en caso de tener antecedentes familiares con infarto debido a que existe un mayor riesgo cardiovascular.
Revisa tu corazón con la clínica de cardiología que tiene el Dr. Ignacio Plaza Pérez en Madrid. ¡Pide cita hoy mismo!


