Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Hospital Gregorio Marañón crea el primer mapeo no invasivo del corazón en tiempo real

Hospital Gregorio Marañón y Corify

¡Nos llegan grandes noticias para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las arritmias! El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado Corify, el primer sistema no invasivo en el mundo para el mapeo global del corazón en tiempo real. Este innovador dispositivo permite obtener una visión detallada de la actividad eléctrica cardíaca en tan solo 10 minutos, mejorando significativamente la detección y tratamiento de las arritmias.

Sin duda, esta tecnología supone un gran avance en la cardiología, ofreciendo mayor precisión en la detección de problemas cardíacos y facilitando tratamientos más eficaces.

Debido al avance que supone esta innovación tecnológica, desde Especialista en cardiología queremos explicar en qué consiste y qué beneficios tiene para la salud del corazón Corify.

¿Qué es Corify y cómo funciona?

Corify consiste en un chaleco equipado con electrodos que se adhiere al tronco del paciente. Este chaleco registra simultáneamente la actividad eléctrica de todas las cavidades del corazón, órgano principal del aparato circulatorio.

La información recopilada se procesa de manera rápida y precisa, generando una representación tridimensional del órgano sin necesidad de procedimientos invasivos como cateterismos, tomografías axiales computarizadas (TAC) o resonancias magnéticas. Por tanto, se mejora tanto la seguridad como la comodidad del paciente al eliminar la necesidad de los procedimientos invasivos. Además, gracias a la rapidez, se podrán tomar decisiones clínicas en un tiempo óptimo.

Beneficios para la detección y tratamiento de arritmias

¿Qué son las arritmias cardíacas? Las arritmias son alteraciones en el ritmo del corazón que pueden hacer que este lata demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Estas alteraciones pueden afectar la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente al resto del cuerpo. Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y gravedad, pero los más comunes son:

  • Palpitaciones o latidos irregulares
  • Sensación de falta de aire
  • Mareos o desmayos
  • Dolor en el pecho
  • Fatiga extrema

 

Las arritmias pueden incrementar el riesgo de complicaciones graves como ictus, insuficiencia cardíaca y, en casos severos, muerte súbita. Se estima que más del 30% de los adultos sufrirá algún tipo de arritmia a lo largo de su vida. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para reducir estos riesgos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Gracias a Corify, se facilitará tanto el diagnóstico como el tratamiento de estas condiciones al permitir a los médicos identificar con precisión las áreas del corazón que originan las irregularidades, personalizando las intervenciones y mejorando los resultados clínicos.

Corify facilita tanto el diagnóstico antes de decidir si una intervención es necesaria, como el apoyo durante los cateterismos, ayudando a los clínicos a identificar la región del corazón que origina la irregularidad y desigualdad en su funcionamiento.

Desarrollo y certificación de Corify

El desarrollo de Corify es el resultado de 20 años de investigación por parte del equipo del Servicio de Cardiología del Laboratorio de Investigación Traslacional del Hospital Gregorio Marañón, en colaboración con su Instituto de Investigación Sanitaria y la Unidad de Apoyo a la Innovación. También han trabajado conjuntamente con profesionales de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Esta tecnología de vanguardia ha obtenido la certificación CE, permitiendo su comercialización y uso en hospitales y centros de cardiología en toda la Unión Europea. Corify fue elegida como la innovación del año por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea en 2020.

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón

¡Cuida tu salud cardiovascular! Si tienes molestias en el pecho, palpitaciones, sensación de falta de aire, taquicardia, arritmia o síncope, te recomendamos hacerte un estudio del corazón.

Si estás buscando una clínica de cardiología en Madrid para realizarte este estudio, puedes pedir cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez. Pone a tu disposición su experiencia acumulada en más de cuatro décadas como cardiólogo, trabajando en los hospitales españoles más prestigiosos: Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid), Hospital La Paz (Madrid), Hospital del Niño Jesús (Madrid).

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit