¿Cuándo fue la última vez que te tomaste la tensión? La hipertensión arterial, conocida como presión arterial alta, afecta a millones de personas sin que muchas de ellas sean conscientes de ello. Denominada “el enemigo silencioso”, la hipertensión puede desarrollarse sin presentar síntomas, lo que puede llevar a graves complicaciones si no se controla correctamente.
A medida que se acerca diciembre, con sus celebraciones, reuniones familiares y excesos culinarios, resulta aún más importante prestar atención a nuestra salud cardiovascular. Las fiestas navideñas suelen traer consigo cambios en la rutina, comidas más copiosas, incremento en el consumo de alcohol y mayores niveles de estrés. Todos estos factores pueden elevar la presión arterial, poniendo en riesgo a quienes ya padecen hipertensión o a quienes aún no la han detectado.
En Especialista en cardiología te contamos por qué es fundamental controlar tu presión arterial antes de que empiecen las festividades y qué medidas puedes tomar para disfrutar de una Navidad saludable.
¿Por qué la hipertensión es un enemigo silencioso?
La hipertensión rara vez produce síntomas evidentes. Muchas personas viven durante meses o incluso años sin saber que sus cifras de presión arterial están por encima de lo recomendable. Este desconocimiento puede derivar en complicaciones graves como infarto de miocardio, ictus o insuficiencia cardíaca.
Cuando llegan las fiestas y se suman factores como el estrés emocional, el aumento de la ingesta de sal y alcohol, o la disminución de la actividad física, la presión arterial puede elevarse rápidamente. Por eso, el mes previo a la Navidad es un momento clave para revisar tu salud cardiovascular.
Claves para controlar tu presión arterial antes de la Navidad
1. Realiza una medición temprana y frecuente
Si no sueles controlar tu presión arterial, es el momento perfecto para empezar. Una medición temprana permite detectar posibles alteraciones y tomar medidas antes de exponerte a los excesos típicos de las navidades.
2. Mantén una dieta equilibrada
Antes de que lleguen las comidas festivas, refuerza hábitos saludables:
Reduce el consumo de sal.
Aumenta el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.
Evita los ultraprocesados y grasas saturadas.
¡Cuida tu alimentación! Mantener una dieta saludable y equilibrada hará que los posibles excesos puntuales tengan un impacto menor en tu presión arterial.
3. Controla el peso
El sobrepeso es uno de los factores que más influyen en el aumento de la presión arterial. Perder incluso unos pocos kilos puede marcar una diferencia significativa. Aprovecha estas semanas previas a la Navidad para seguir tu rutina deportiva, así como para mantener un déficit calórico moderado.
4. Limita el alcohol y el tabaco
El consumo de alcohol suele incrementarse durante las celebraciones. Sin embargo, incluso cantidades moderadas pueden elevar la presión arterial. Controlar su consumo antes de las fiestas te ayudará a llegar a diciembre con cifras más estables.
5. Mantén una rutina de ejercicio
Caminar a diario, subir escaleras o realizar ejercicios aeróbicos al menos 30 minutos al día contribuye a mantener la presión arterial en rangos saludables. Antes de las fiestas, intenta establecer una rutina que puedas mantener incluso durante los días de celebración.
6. Gestiona el estrés
El estrés emocional aumenta la liberación de hormonas que elevan la presión arterial. El final del año suele ser un periodo de carga laboral y personal. Técnicas como la respiración profunda, mindfulness o yoga pueden ayudarte a mantener la calma.
Revisión cardiológica antes de las fiestas
No existe mejor prevención que una revisión médica antes del inicio de las navidades, sobre todo para personas con antecedentes familiares, mayores de 50 años o quienes ya padecen hipertensión.
Si estás buscando a los mejores cardiólogos en Madrid, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez, quien pone a disposición de sus pacientes su experiencia acumulada en más de cuatro décadas como cardiólogo en los hospitales españoles más prestigiosos.


