Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Ejercicio cardiovascular seguro durante el verano

Ejercicio cardiovascular seguro durante el verano en Madrid

Nos encontramos en una época donde nos apetece más practicar ejercicio físico al aire libre, y si son deportes acuáticos, mucho mejor para combatir el calor. Entre los beneficios de salir a la calle a hacer deporte, podemos destacar: mejora del estado de ánimo, mantener un buen estado de salud, aumento de la tonificación muscular, reducir el estrés, controlar el peso, mejorar la tensión arterial o conciliar mejor el sueño.

A pesar de los numerosos beneficios de hacer ejercicio al aire libre, es cierto que, debido a las altas temperaturas estivales, habrá que tomar una serie de precauciones para poder practicarlo sin poner en riesgo nuestra salud. Esto se debe porque, cuando realizamos ejercicio, aumenta nuestra temperatura corporal. Eso junto a la exposición solar prolongada y a las altas temperaturas, puede provocar fatiga, mareos o golpes de calor.

Recuerda que solo necesitas 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico para cuidar tu corazón. A continuación, desde Especialista en cardiología te dejamos un listado de cómo hacer deporte en verano sin poner en riesgo tu vida.

Medidas generales hacer deporte en verano

Usa ropa ligera y transpirable. Opta por ropa de colores claros, así como tejidos transpirables para mantener el cuerpo fresquito durante el ejercicio. Además, lleva gorra y gafas de sol. Por supuesto, recuerda usar un protector solar de alta protección específico para hacer deporte (resistente al agua y al sudor).

Hidrátate. Debes ingerir agua regularmente para evitar la deshidratación. Debes beber 250 ml antes de hacer deporte, así como ir bebiendo 250 ml cada 30 minutos de actividad. Es fundamental hidratarse correctamente. Cuando pares a beber agua durante el ejercicio, también puedes empapar la gorra y echarte un poco de agua en la cabeza y en la nuca. Te ayudará a refrescarte.

No realizar deporte durante las horas centrales del día. En verano, si vas a hacer deporte al aire libre, deberás hacerlo o bien a primera hora de la mañana o bien a última hora del día. Hacer deporte antes de las 10:00 de la mañana o después de las 19:00 de la tarde.

Adoptar la intensidad del ejercicio. Hay que adaptar la actividad física tanto a las condiciones climáticas como al estado de salud de la persona. Por ejemplo, si hace mucho calor, quizá ese día es mejor cambiar la calle por el gimnasio donde podrás hacer ejercicio más fresquito.

Consejos para hacer deporte en caso de tener cardiopatía

¿Es seguro hacer ejercicio con una cardiopatía en verano? La respuesta es sí, aunque habrá que tomar una serie de medidas para poder practicar deporte de forma segura. Como hemos comentado en otras ocasiones, hacer ejercicio de forma regular contribuye a reducir el riesgo de obesidad, hipertensión y colesterol alto. Sin embargo, durante el verano, es fundamental tener cuidado ya que el calor puede causar deshidratación, bajadas de tensión o provocar un sobreesfuerzo en el sistema cardiovascular.

Dicho esto, a las recomendaciones antes dadas, habrá que añadir algunas para quienes tienen cardiopatías y vayan a hacer deporte en verano. Importante:

Consulta con tu cardiólogo. Antes de iniciar o modificar tu rutina deportiva, habla con tu médico.

Especial atención a la hidratación. Bebe agua antes, durante y después del ejercicio, incluso si no tienes sed. La deshidratación es especialmente peligrosa para quienes tienen problemas cardíacos, ya que puede afectar el ritmo del corazón y la presión arterial.

Actividades de bajo impacto. Caminar, nadar, practicar yoga o montar en bicicleta a ritmo moderado son ejercicios recomendables. Aprovecha la temporada de piscina para nadar. Es una excelente forma de mantenerse en forma en verano a la vez que se combate las altas temperaturas. También mejorarás la circulación y el fortalecimiento del corazón sin hacer un esfuerzo extremo.

Escucha a tu cuerpo. Si sientes síntomas como mareo, palpitaciones, fatiga excesiva, dolor en el pecho o dificultad para respirar, para inmediatamente. Esto va para todo el mundo.

Controla tu frecuencia cardíaca. Te ayudará a mantenerte dentro de un rango seguro de pulsaciones. Usa un pulsómetro o smartwatch con monitor cardíaco. Pregunta a tu médico cuál es tu rango ideal según tu condición.

Dr. Ignacio Plaza Pérez, especialista en cardiología

Si estás buscando los mejores cardiólogos en Madrid, el Dr. Ignacio Plaza Pérez es tu mejor opción. En su clínica de cardiología realiza chequeos deportivos, indicados para descartar cualquier enfermedad cardíaca y para saber el nivel de carga que puede soportar el corazón de forma segura. Antes de hacer deporte este verano, realízate un chequeo en su clínica. ¡Pide cita hoy mismo!

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit