Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Efectos de los vapeadores y cigarrillos electrónicos en la salud cardiovascular

Efectos de los vapeadores y cigarrillos electrónicos en la salud cardiovascular

En los últimos años, el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos ha aumentado considerablemente, especialmente entre los adolescentes.

¿Por qué se han hecho tan populares, sobre todo entre jóvenes? Una de las razones es porque se han estado vendiendo como inocuos o una opción “más saludable”. Aunque a menudo se perciben como una alternativa menos dañina al tabaquismo tradicional, los estudios recientes sugieren que su impacto en la salud cardiovascular puede ser más grave de lo que se pensaba. Otra razón es porque se pueden encontrar en una gran variedad de aromas y sabores, lo que resulta atractivo entre la población joven.

Desde Especialista en cardiología te contamos cómo los vapeadores y los cigarrillos electrónicos afectan el sistema cardiovascular y qué relación tienen con el inicio del consumo de tabaco.

Consecuencias de los vapeadores en la salud cardiovascular

Aumento de la presión arterial. Uno de los efectos inmediatos del vapeo es el aumento del ritmo cardíaco. Al inhalar nicotina, se produce un incremento en los niveles de adrenalina, lo que provoca que el corazón lata más rápido. Este aumento en la frecuencia cardíaca también se acompaña de un incremento en la presión arterial. Según estudios recientes, estos cambios pueden ser significativos y pueden contribuir a problemas cardiovasculares a largo plazo.

Latidos cardíacos irregulares. El consumo de cigarrillos electrónicos puede llevar a la aparición de latidos cardíacos irregulares. Estas son conocidas como arritmias y pueden ser peligrosas, ya que alteran el ritmo normal del corazón. La inhalación de aerosoles de vapeo puede afectar los sistemas de conducción cardíaca, lo que puede resultar en episodios de palpitaciones o latidos desiguales.

Problemas vasculares. La exposición a los componentes químicos de los líquidos de vapeo puede causar inflamación en los vasos sanguíneos, lo que a su vez puede llevar a una rigidez arterial, se refiere a la pérdida de elasticidad en las paredes de las arterias, lo que puede contribuir a la hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

Posible aumento de riesgo de coágulos sanguíneos. La nicotina y otros compuestos presentes en los líquidos de vapeo pueden alterar la función plaquetaria, lo que podría facilitar la formación de coágulos. Esto es especialmente peligroso, ya que los coágulos pueden obstruir el flujo sanguíneo y provocar complicaciones graves como un accidente cerebrovascular o ictus.

Mayor riesgo de infarto. Estudios recientes sugieren que las personas que vapean pueden tener un riesgo significativamente mayor de sufrir un ataque al corazón en comparación con aquellos que no lo hacen. Esto se debe a la combinación de los efectos mencionados anteriormente, que afectan tanto la salud del corazón como la de los vasos sanguíneos.

La puerta de entrada al tabaquismo

Los consumidores de cigarrillos electrónicos o vapeadores tienen más probabilidades de fumar tabaco. Muchos adolescentes que comienzan a vapear pueden no tener la intención de fumar tabaco, pero la exposición a la nicotina puede aumentar significativamente las probabilidades de que eventualmente comiencen a fumar cigarrillos tradicionales. Esto se debe a que la nicotina crea dependencia, lo que puede llevar a los jóvenes a buscar otras fuentes de esta sustancia.

Los vapers o cigarrillos electrónicos presentan riesgos significativos para la salud cardiovascular. Por tanto, es fundamental que tanto los jóvenes como los adultos sean conscientes de estos peligros y tomen decisiones informadas sobre su salud. ¡Deja tanto los vapeadores como el tabaco tradicional y empieza a cuidar tu salud!

Dr. Ignacio Plaza Pérez, especialista en cardiología

¿Estás buscando los mejores cardiólogos en Madrid? Pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez en su clínica en Madrid. Pone a disposición de sus enfermos la experiencia acumulada en más de cuatro décadas como cardiólogo, trabajando en equipo con profesionales expertos en las diferentes ramas de la cardiología, así como en prestigiosos hospitales españoles. Esta amplia experiencia le permite ofrecer un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones cardíacas. ¡Infórmate!

 

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit