Las altas temperaturas se han adelantado este año. Todavía no ha llegada oficialmente el verano y ya hemos pasado el primer episodio de calor extremo del año donde en algunas zonas de España han llegado a rozar los 40 grados.
Ante este episodio de temperaturas altas anómalo para la época, desde Especialista en cardiología queremos centrarnos en el impacto que tiene el calor en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Además, dejaremos una serie de consejos para evitar los golpes de calor, recordaremos la importancia que tiene la hidratación para evitar cualquier problema de salud y explicaremos por qué es fundamental llevar un control de la tensión arterial cuando las temperaturas comienzan a dispararse.
¿Qué impacto tiene el calor en la salud cardiovascular?
Muchas personas estaban esperando la llegada del calor y de los días soleados tras los meses que hemos pasado de lluvias. Es cierto que este tiempo invita a realizar más planes al aire libre y, además, mejora nuestro estado de ánimo. Sin embargo, las altas temperaturas también obligan a nuestro organismo a realizar un esfuerzo extra para mantener su temperatura interna, para evitar un golpe de calor. Esto puede suponer un riesgo importante para personas que tienen patologías como insuficiencia cardíaca, hipertensión o enfermedad coronaria.
Cuando los termómetros comienzan a subir, el sistema circulatorio se verá afectado. A la pérdida de líquidos (sudor), se tiene que sumar que el calor produce una vasodilatación de todo el sistema arterial, lo que provoca que la circulación sea más lenta. Esta situación puede afectar sobre todo a quienes tienen patologías cardiovasculares. Por eso es tan importante tomar medidas preventivas durante los meses estivales, para que el calor no afecte a nuestra salud cardiovascular, especialmente en pacientes cardiópatas.
Las altas temperaturas también pueden producir una disminución de la tensión arterial (hipotensión), provocando mareos o, en casos más graves, síncope o golpes de calor.
Altas temperaturas y los riesgos en el corazón
¿Frente a qué síntomas debemos alertarnos? Las altas temperaturas, la exposición prolongada al sol, la deshidratación y la práctica de ejercicio físico a las horas de mayor calor pueden provocan:
– Palpitaciones o latidos irregulares.
– Mareo o desmayo.
– Dolor torácico.
– Dificultad para respirar.
– Fatiga inusual.
Consejos para evitar golpes de calor en pacientes cardíacos
Como bien sabemos, los golpes de calor pueden ser potencialmente mortales. Para evitar sufrir uno durante la época de altas temperaturas, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
1. Evita la exposición solar en horas punta, entre las 12:00 y las 17:00. Durante estas horas, permanecer en interiores y en la sombra. No tomar el sol, ya que son las horas donde tiene mayor fuerza, y no hacer deporte.
2. Usa ropa ligera y de colores claros que facilite la transpiración frente a las altas temperaturas.
3. El deporte se tiene que hacer a primera hora de la mañana o a última. No debes realizar ejercicio intenso al aire libre durante el día.
4. Además de permanecer en la sombra todo el tiempo que sea posible, deberás protegerte la cabeza con sombreros o gorras. También debes usar gafas de sol y aplicarte correctamente el protector solar para proteger tu piel.
5. Permanece en lugares frescos y ventilados, preferiblemente con aire acondicionado o ventiladores, sobre todo a las horas donde el sol tiene más fuerza.
6. Hidratación. Lleva siempre a mano una botella de agua fresquita y vete dando sorbos a lo largo del día. No esperes a tener sed para beber. Recuerda que mantener una hidratación adecuada es esencial para la salud cardiovascular. El cuerpo pierde más líquidos por el sudor, lo que puede alterar el equilibrio electrolítico y afectar la presión arterial. Te recomendamos beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
7. Control de la tensión arterial. Mantén un control regular de tu presión arterial. Durante la época estival, puede ser necesario ajustar el tratamiento antihipertensivo. Eso sí, siempre bajo indicación médica.
Cuida tu salud cardiovascular con el Dr. Ignacio Plaza Pérez
Ya sea para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, para la prevención cardiovascular o para realizar un chequeo deportivo, el Dr. Ignacio Plaza Pérez, cardiólogo con cuatro décadas de experiencia, puede ayudarte. Pionero en España en la prevención cardiovascular, es experto a nivel nacional e internacional. Además, ha creado las Unidades de Rehabilitación Cardiaca y Cardiología Preventiva en los Hospitales La Paz e Infanta Sofia. ¡Pide cita en su clínica de cardiología en Madrid!
Disfruta del verano tomando las medidas preventivas para no comprometer el bienestar del corazón. ¡Cuida tu salud cardiovascular frente a las altas temperaturas!