¿Sabías que…? Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo, pero la mayoría son prevenibles con un diagnóstico y tratamiento precoz.
El corazón es mucho más que un órgano, es el motor que impulsa cada segundo de nuestra vida. Late incansablemente, día y noche, sin que lo notemos, distribuyendo oxígeno y nutrientes a todo nuestro cuerpo. Gracias a su funcionamiento, podemos pensar, movernos, sentir y vivir con plenitud.
Sin embargo, a menudo damos por sentado su trabajo silencioso. Solo cuando aparece una molestia o síntoma inusual, comenzamos a preguntarnos si todo está bien. El problema es que las enfermedades del corazón muchas veces avanzan de forma silenciosa. Por eso, aprender a identificar las señales de alerta puede marcar una gran diferencia.
En este artículo te explicamos cómo saber si tu corazón está sano a través de cinco señales clave que no debes ignorar.
Desde Especialista en cardiología te contamos cómo saber si tu corazón está sano y cuáles son las 5 señales que no debes pasar por alto. También te diremos cuándo es importante consultar con un cardiólogo, especialmente si vives en Madrid y estás buscando atención profesional y cercana. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.
5 señales que podrían indicar problemas en tu corazón
-
Fatiga inusual, incluso en reposo
Sentirse cansado es normal después de una jornada intensa, pero si experimentas una fatiga persistente o extrema sin razón aparente, podría estar relacionado con una disminución del flujo sanguíneo debido a un corazón debilitado. Esta señal suele pasar desapercibida, especialmente en mujeres, pero puede ser un síntoma temprano de insuficiencia cardíaca.
Si el cansancio interfiere con tus actividades diarias o aparece al realizar esfuerzos leves como subir escaleras o caminar distancias cortas, lo recomendable es pedir cita con un cardiólogo cuanto antes.
-
Palpitaciones o latidos irregulares
Sentir el corazón acelerado sin motivo aparente, o percibir latidos irregulares, son signos de posibles arritmias cardíacas. Aunque algunas son benignas, otras pueden ser peligrosas si no se tratan a tiempo. Presta atención si las palpitaciones aparecen en reposo, duran más de unos segundos y se acompañan de mareo, debilidad o dificultad para respirar.
En estos casos, una evaluación con un especialista en cardiología es fundamental.
-
Dolor o presión en el pecho
Uno de los síntomas más conocidos, y más serios, es el dolor torácico. Puede manifestarse como una opresión, ardor o presión en el centro del pecho. Aunque no siempre es un infarto, no debe subestimarse nunca.
Importante: si el dolor irradia hacia el brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda, o aparece acompañado de sudor frío y náuseas, es necesario acudir a urgencias de inmediato.
-
Hinchazón en piernas, tobillos o pies
La retención de líquidos en las extremidades inferiores puede indicar que el corazón no está bombeando adecuadamente. Es un signo común en personas con insuficiencia cardíaca, especialmente cuando se presenta junto con fatiga y dificultad para respirar.
Si notas que los zapatos te aprietan más de lo habitual o que tus piernas están constantemente hinchadas, haz una revisión cardiovascular cuanto antes.
-
Dificultad para respirar
Por último, la disnea o falta de aire al hacer ejercicio, al acostarse o incluso estando en reposo, puede señalar problemas como cardiopatías o insuficiencia cardíaca. Muchas personas la atribuyen al estrés o a la edad, pero puede ser un síntoma clave de alerta.
¿Cuándo consultar con un cardiólogo?
No es necesario esperar a tener un síntoma grave para acudir al especialista. Las revisiones periódicas con un cardiólogo son esenciales, especialmente si tienes antecedentes familiares, hipertensión, colesterol elevado, diabetes o llevas un estilo de vida sedentario.
Si estás buscando los mejores cardiólogos en Madrid, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez, quien cuenta con una experiencia acumulada en más de cuatro décadas como cardiólogo, trabajando con profesionales en las diferentes ramas de la cardiología, así como en prestigiosos hospitales españoles. Te atende
Si presentas alguna de las señales expuestas en este artículo o simplemente quieres realizar un chequeo preventivo, en nuestra clínica estamos para ayudarte.