Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que tiene por objetivo concienciar sobre esta enfermedad y promover la prevención y el tratamiento adecuado. Aprovechando que tendrá lugar este viernes, desde Especialista en Cardiología queremos centrarnos en el impacto que tiene la diabetes en la salud cardiovascular.
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen entre dos y cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón que aquellas sin esta condición. Esto se debe porque esta enfermedad puede causar daños en los vasos sanguíneos y nervios que controlan el corazón, lo que aumenta el riesgo de sufrir, por ejemplo, enfermedades de las arterias coronarias o insuficiencia cardíaca.
¿Cómo la diabetes afecta al corazón?
Cuando se tienen los niveles de glucosa en sangre altos (hiperglucemia crónica), se producen daños progresivos en los vasos sanguíneos y en los nervios que controlan el corazón.
Este deterioro favorece la aparición de aterosclerosis, una acumulación de placas en las arterias, compuesta por colesterol y otras sustancias, que reduce el flujo sanguíneo. Con el tiempo, esta situación puede provocar angina de pecho, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
Además, la diabetes suele asociarse con otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, el colesterol elevado y la obesidad. La combinación de estos elementos conforma el llamado “síndrome metabólico”, un conjunto de alteraciones que multiplica el riesgo de accidentes coronarios graves.
Para prevenir esta situación, es fundamental controlar los niveles de glucosa en sangre, así como adoptar unos hábitos de vida saludables. Descubre cómo reducir el riesgo de enfermedades cardíacas derivadas de la diabetes.
Consejos para proteger el corazón y controlar la diabetes
Adoptar hábitos saludables. Además de cuidar la alimentación, es fundamental caminar al menos 30 minutos al día, mantener un peso corporal adecuado, no fumar y limitar el consumo de alcohol. Gracias a estas medidas, se reducirá el riesgo cardiovascular.
Mantener la glucosa en niveles adecuados. Un pilar fundamental es mantener un control adecuado de la glucosa. Para ello, se recomienda realizar controles regulares y seguir las pautas médicas respecto al uso de medicamentos o insulina. Además, se debe adoptar una alimentación equilibrada, rica en vegetales, granos integrales y proteínas magras, para estabilizar los niveles de azúcar.
Controlar la presión arterial. La hipertensión acelera el daño vascular causado por la diabetes. Es importante medir la presión arterial con frecuencia y mantenerla dentro de los valores recomendados por el médico. Algunas medidas eficaces para mantener la presión arterial bajo control es reducir el consumo de sal, realizar actividad física regularmente y evitar el estrés.
Chequeos para controlar el colesterol y los triglicéridos. Los niveles elevados de lípidos contribuyen a la formación de placas arteriales. Es aconsejable realizar análisis de sangre periódicos y seguir las recomendaciones nutricionales para mantenerlos en valores saludables.
Seguimiento de tu salud cardiovascular
Si estás buscando asesoramiento médico para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, tienes antecedentes de enfermedades cardiovasculares o estás buscando una segunda opinión médica, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez en su clínica de cardiología en Madrid.
Con más de 40 años trabajando como cardiólogo, pone a disposición de sus enfermos su experiencia acumulada trabajando en los hospitales españoles más prestigiosos junto a un equipo de profesionales expertos en diferentes ramas de la cardiología. Además, en su consulta realiza las exploraciones clínicas y las pruebas diagnósticas más avanzadas. ¡Confía en el Dr. Ignacio Plaza Pérez para cuidar de tu salud cardiovascular!


