Hoy, 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la Federación Mundial del Corazón (WHF) y que tiene por objetivo concienciar a la sociedad sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), sobre su impacto en la salud y cómo se pueden prevenir.
Este año se celebra el 25 aniversario, 25 años informando y sensibilizando sobre la salud cardiovascular. El lema para 2025 es “No te pierdas ni un latido” y ha sido elegido para poner énfasis en la importancia de cuidar nuestro corazón para disfrutar de la vida, porque cada segundo y cada momento importa vivirlo.
Es importante destacar que hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV pueden prevenirse por atención sanitaria, pruebas de detección precoz y la adopción de hábitos saludables tanto en alimentación como a la hora de hacer deporte.
Desde Especialista en cardiología queremos celebrar el Día Mundial del corazón explicando cómo podemos cuidar nuestro corazón, qué hábitos debemos adoptar para prevenir las enfermedades cardiovasculares. ¡Toma nota!
Medidas para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Dieta equilibrada y saludable. Una de las primeras medidas para prevenir las enfermedades cardiovasculares es cuidar la alimentación. Debemos incluir alimentos ricos en antioxidantes y ricos en vitaminas como frutas y verduras. Tampoco puede faltar el pescado azul o los alimentos ricos en omega 3, vitamina E y vitamina C. Los lácteos deben ser desnatados para evitar las grasas saturadas y el colesterol. Usa aceite de oliva para cocinar. Evita el consumo excesivo de alimentos como carnes grasas, embutidos, lácteos enteros o bollería, entre otros. Y recuerda moderar el consumo de sal.
Evita el tabaco y modera el consumo de alcohol. Todos sabemos que el alcohol y el tabaco son perjudiciales. De hecho, son uno de los principales factores que hace que aumenten las probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular. Por tanto, es fundamental dejar de fumar y no abusar de las bebidas alcohólicas para cuidar el corazón.
Mantenerse en un peso saludable. El sobrepeso y la obesidad aumentan las probabilidades de sufrir problemas cardiovasculares. Es importante mantener un control regular del peso. En caso de sufrir obesidad o sobrepeso, deberás ponerte en manos de un nutricionista para bajar de peso.
Realizar actividad física de forma periódica. El deporte es beneficioso para la salud. Se recomienda practicar ejercicio físico de intensidad moderada como caminar entre 30-60 minutos diarios, al menos cinco días por semana. El ejercicio físico es un gran aliado para mantenerse en un peso saludable, así como prevenir problemas relacionados con la tensión y el colesterol.
Descansar bien. Se recomienda dormir entre 7-8 horas al día. El sueño juega un papel fundamental en la salud cardiovascular.
Especialista en cardiología en Madrid
Si estás buscando los mejores cardiólogos en Madrid, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez. Con más de 40 años de experiencia, en su clínica de cardiología en Madrid, se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, de la prevención cardiovascular, de chequeos deportivos y de exámenes cardiológicos. En caso de tener molestias en el pecho, de sufrir palpitaciones, taquicardias o sensación de falta de aire, pide cita en su clínica de Madrid para realizarte las pruebas necesarias para saber cómo está tu salud cardiovascular. Y si tienes antecedentes familiares, es importante realizarte un estudio del corazón.