Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Enfermedades de la aorta ¿cuándo acudir al cardiólogo?

Enfermedades de la aorta ¿cuándo acudir al cardiólogo?

¿Estás buscando información sobre las enfermedades de la aorta? ¿Quieres saber más sobre síntomas y diagnóstico de estas enfermedades? ¿Cuándo debes acudir al cardiólogo? Empecemos explicando que la aorta es la arteria más grande del cuerpo humano. Nace en el corazón y se encarga de distribuir la sangre rica en oxígeno desde el ventrículo izquierdo hacia el resto del organismo. Tiene por objetivo mantener un flujo sanguíneo adecuado hacia órganos vitales como el cerebro, los riñones y el hígado.

Pueden distinguirse en la aorta tres porciones:

  • una ascendente que constituye la inicial de salida del corazón.
  • una media llamada arco aórtico donde se dobla y desde donde salen las ramas que constituyen las arterias de los brazos y la cabeza.
  • Y una final o descendente que pasa a lo largo de todo el cuerpo dando riego al resto de órganos del tórax y abdomen hasta bifurcarse en dos ramas finales (“arterias ilíacas”), una para cada pierna.

Las enfermedades de la aorta pueden comprometer gravemente la salud cardiovascular si no se detectan ni tratan a tiempo. ¿Quieres saber qué enfermedades presenta? Desde Especialista en cardiología te contamos las más frecuentes.

Principales enfermedades de la aorta

Aneurisma de aorta. Dilatación excesiva de la pared de la aorta. Puede producirse en la aorta torácica (parte superior) o abdominal (parte inferior). Si no se trata, existe riesgo de rotura, lo que supone una emergencia médica grave.

Disección aórtica. Ocurre cuando se produce un desgarro en la capa interna de la pared aórtica. Esto permite que la sangre se infiltre entre las capas de la arteria, lo que puede bloquear el flujo sanguíneo a órganos vitales y provocar la muerte si no se trata de inmediato.

Coartación de la aorta. Mucho menos frecuente. Es un estrechamiento congénito de la aorta (de nacimiento), que puede provocar hipertensión arterial y otros problemas circulatorios, especialmente en niños y adultos jóvenes.

Síntomas comunes de enfermedades de la aorta

Los síntomas de las enfermedades de la aorta pueden variar dependiendo del tipo de enfermedad, pero algunos de los más comunes incluyen:

Dolor torácico o abdominal repentino e intenso

Dolor de espalda o entre los omóplatos

Dificultad para respirar

Mareos o desmayos

Palpitaciones

Tensión arterial alta sin causa aparente

Soplo cardíaco detectado por el médico

Fatiga extrema

El tratamiento de la enfermedad de la aorta se centra en tratar aisladamente el segmento enfermo, manteniendo el resto sanos. Para ello, se aplicarán diversas técnicas. Por ejemplo, la sustitución del tramo de aorta enferma por un conducto de tela especial llamada Dacron que se une a los segmentos adyacentes mediante una sutura. El equipo médico realizará la técnica más adecuada para cada paciente.

¿Cuándo debes acudir al cardiólogo?

Es importante acudir al cardiólogo si presentas alguno de los síntomas mencionados o si tienes antecedentes familiares de enfermedades aórticas. También deben evaluarse personas con:

Hipertensión arterial persistente

Síndrome de Marfan u otros trastornos del tejido conectivo

Factores de riesgo cardiovascular (tabaco, colesterol alto, diabetes)

Antecedentes de cirugía cardiovascular

IMPORTANTE: El diagnóstico precoz a través de estudios como ecocardiograma, angiotomografía o resonancia magnética puede salvar vidas.

¡Pide cita con el Dr. Ignacio Plaza Pérez!

Si presentas síntomas preocupantes o deseas una revisión cardiovascular completa, pide cita con el Dr. Ignacio Plaza Pérez, con más de cuarenta años de experiencia como cardiólogo. En su clínica de cardiología ubicada en Madrid realiza las exploraciones clínicas y las pruebas diagnósticas más avanzadas.

Ya sea para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, porque tienes antecedentes cardiovasculares, para una segunda opinión médica o para realizarte un chequeo deportivo, el Dr. Ignacio Plaza Pérez es uno de los mejores cardiólogos en Madrid. ¡Infórmate!

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit