La primavera trae consigo cambios ambientales y fisiológicos que impactan en la salud cardiovascular. Aunque es una estación que favorece el bienestar general (disfrutamos de temperaturas más cálidas, de días más largos y de un aumento de la exposición solar), también puede suponer riesgos para ciertas personas.
Durante esta estación, muchas personas sienten una mayor energía y vitalidad debido al incremento de la luz solar, que favorece la producción de serotonina, una hormona relacionada con el bienestar. Sin embargo, este cambio también conlleva modificaciones en el sistema cardiovascular como la regulación de la presión arterial o el incremento de la actividad física, que pueden tener efectos tanto beneficiosos como adversos. Comprender estos efectos es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular durante la primavera y adaptar nuestro estilo de vida a las nuevas condiciones climáticas.
Desde Especialista en cardiología analizaremos los beneficios y riesgos cardiovasculares asociados a la primavera. También dejamos una serie de recomendaciones para proteger la salud del corazón durante esta temporada.
Beneficios cardiovasculares de la primavera
Disminución de los infartos de miocardio. Se ha observado una reducción en el número de infartos de miocardio en comparación con el invierno y el otoño. Esto se debe a varios factores:
- Mayor temperatura ambiental, lo que reduce la vasoconstricción y la carga sobre el corazón.
- Menor incidencia de infecciones respiratorias, las cuales pueden generar inflamación y aumentar el riesgo cardiovascular.
- Mejor regulación de la tensión arterial, especialmente en personas con hipertensión crónica.
Regulación de la presión arterial. La llegada de la primavera está asociada a una disminución de la presión arterial en muchos individuos. Esto es positivo para los pacientes hipertensos, ya que reduce el riesgo de eventos cardiovasculares graves.
Riesgos cardiovasculares en primavera
Aumento de las muertes súbitas de origen cardiológico. A pesar de los beneficios, la primavera también presenta ciertos riesgos. Se ha detectado un pico estacional de muertes súbitas de origen cardiológico debido al incremento brusco de la actividad física, especialmente en personas sedentarias que retoman el ejercicio sin preparación previa. También debido a la elevación de los niveles hormonales, que pueden aumentar la excitabilidad cardiaca y predisponer a arritmias.
Mayor incidencia de síncope por hipotensión. Las personas con tendencia a la hipotensión pueden experimentar episodios de síncope debido a la vasodilatación provocada por el calor y la actividad física. Los síntomas incluyen mareos o aturdimiento, pérdida momentánea de la conciencia y sensación de debilidad o fatiga.
Recomendaciones para cuidar el corazón en primavera
- Adaptar la actividad física. ¿Quieres empezar a hacer deporte? Recuerda incrementar el ejercicio de forma gradual y bajo supervisión médica si tienes factores de riesgo.
- Mantener una hidratación adecuada. Evita la deshidratación ya que puede provocar bajadas de presión arterial. ¡Lleva siempre una botella de agua!
- Controlar la tensión arterial. Especialmente en personas hipertensas o con tendencia a la hipotensión.
- Evitar cambios bruscos de temperatura. Puede ayudar a prevenir crisis hipertensivas o episodios de síncope.
Importante: ante cualquier síntoma o duda, es fundamental acudir al médico.
Cuida tu salud cardiovascular
Si estás buscando a los mejores cardiólogos para cuidar tu salud cardiovascular, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez. Con más de cuatro décadas ejerciendo de cardiólogo en los hospitales españoles más prestigiosos, ofrece revisiones periódicas, diagnósticos y tratamientos de enfermedades cardiovasculares, estudio del corazón para quienes tengan antecedentes familiares, segunda opinión médica… ¡Garantiza el bienestar cardiovascular de cada paciente!
La prevención es clave para evitar complicaciones, y un seguimiento adecuado puede marcar la diferencia en la calidad de vida. Si experimentas síntomas como palpitaciones, mareos o fatiga inusual durante la primavera, no dudes en consultar con el Dr. Ignacio Plaza Pérez. Estará encantado de ayudarte a mantener tu corazón sano y fuerte durante todo el año.