¿Quieres saber si tienes riesgo de sufrir un infarto? Las enfermedades del corazón, como el infarto de miocardio, suponen la primera causa de muerte a nivel mundial. Por tanto, es fundamental tomar las medidas necesarias para su prevención, diagnóstico temprano, tratamiento y recuperación.
¿Qué es un infarto de miocardio? Un infarto de miocardio ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea, generalmente debido a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que forman placas en las arterias coronarias. Este bloqueo puede causar daños irreparables al músculo cardíaco si no se trata a tiempo.
Identificar y gestionar los factores de riesgo será fundamental en la prevención de esta enfermedad. A continuación, desde Especialista en Cardiología explicaremos los principales factores de riesgo y cómo controlarlos de manera efectiva.
Factores de riesgo del infarto de miocardio
Hipertensión arterial. También conocida como presión arterial alta, es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Una presión arterial elevada obliga al corazón a trabajar más de lo normal, lo que puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de infarto. Para prevenir este factor de riesgo, te recomendamos monitorear regularmente tus niveles de presión arterial. Además, debes mantener una dieta baja en sodio y rica en frutas, verduras y granos integrales. No olvides realizar actividad física regularmente. Es fundamental evitar el sedentarismo. Por último, sigue el tratamiento farmacológico según las indicaciones de tu médico.
Colesterol alto. Si los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL, conocido popularmente como colesterol malo) son elevados, contribuye a la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de arteriosclerosis y, por ende, de infarto de miocardio. ¿Cómo prevenir esta situación? Debes llevar una alimentación sana y equilibrada donde elimines o moderes el consumo de grasas saturadas y trans. Incorpora alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el pescado y los frutos secos. También deberás hacer deporte de manera regular y, por supuesto, seguir las recomendaciones médicas.
Tabaquismo. Fumar es uno de los factores de riesgo más evitables. El tabaco daña las arterias, reduce la cantidad de oxígeno en la sangre y aumenta la presión arterial, lo que incrementa significativamente el riesgo de infarto. Evidentemente, para prevenir este factor de riesgo será esencial dejar de fumar. ¡Busca apoyo profesional! Utiliza herramientas como terapia de reemplazo de nicotina o medicamentos bajo supervisión médica.
Es importante destacar que existen otros factores de riesgo cardiovascular más allá de los clásicos (hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo…). Hablamos de los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, la salud mental, el peso, la alimentación, la actividad física, la contaminación ambiental en el zona de residencia…
Vida saludable para cuidar tu salud cardiovascular
Adopta un estilo de vida saludable para gozar de una excelente salud cardiovascular. Para ello, te recomendamos tener una alimentación equilibrada donde se dé prioridad a los alimentos frescos y naturales tales como frutas, verduras, hortalizas, pescado… Por el contrario, se debe evitar o moderar el consumo de los ultraprocesados.
Tan importante es cuidar la dieta como hacer deporte. Realiza, al menos, 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana. Combínalo con ejercicios de fuerza.
Otro factor crucial para tu salud cardiovascular es llevar una vida tranquila, libre de estrés y ansiedad. Para ello, aprende técnicas de relajación como, por ejemplo, yoga, meditación o ejercicios de respiración.
Por último, no olvides los chequeos médicos regulares para que tu médico monitoree tu salud cardiovascular, especialmente si tienes factores de riesgo o antecedentes familiares.
Precisamente, si estás buscando los mejores cardiólogos en Madrid para la prevención cardiovascular, pide cita al Dr. Ignacio Plaza Pérez en su consulta. Es pionero en España y está considerado como experto a nivel nacional e internacional en la prevención cardiovascular.
También te recomendamos acudir a su consulta en Madrid para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón. En caso de molestias en el pecho, palpitaciones, sensación de falta de aire, taquicardias, arritmias… es fundamental realizarse un estudio del corazón. ¡Pide cita hoy mismo!
Recuerda que un estilo de vida saludable y la atención médica son tus mejores aliados para proteger tu corazón.