Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Rehabilitación Cardiaca: qué es y cómo puede ayudar a los pacientes

Rehabilitación Cardiaca

¿Qué es la rehabilitación cardiaca? ¿Cómo puede ayudar a los pacientes a recuperarse después de un problema cardiovascular? La rehabilitación cardiaca es un programa médico integral diseñado para mejorar la salud y calidad de vida de las personas que han experimentado problemas cardiovasculares como infarta de miocardio, cirugía de revascularización coronaria (bypass), angioplastia, insuficiencia cardíaca, trasplante cardíaco o cardiopatías congénitas, entre otros.

Este enfoque multifacético combina ejercicio supervisado, educación y apoyo emocional para ayudar a los pacientes a recuperarse después de un evento cardíaco y prevenir futuras complicaciones. Por tanto, es un programa diseñado por un equipo multidisciplinario que puede incluir cardiólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos y enfermeros especializados. Se lleva a cabo en fases progresivas que se adaptan a las necesidades y capacidades de cada paciente.

Fases de la rehabilitación cardiaca

Fase I: Fase hospitalaria. Se inicia durante la hospitalización tras un evento cardíaco. El objetivo es estabilizar al paciente, controlar los síntomas y comenzar con movimientos suaves supervisados.

Fase II: Rehabilitación temprana. Una vez que el paciente es dado de alta, comienza un programa de ejercicios y educación supervisados en un entorno clínico. Aquí se trabaja en mejorar la condición física y promover cambios en el estilo de vida. 

Fase III: Rehabilitación de mantenimiento. Esta etapa es a largo plazo y busca mantener los beneficios obtenidos. Incluye actividades físicas regulares, seguimiento médico y hábitos saludables de manera independiente.

Los programas de rehabilitación cardiaca ofrecen numerosos beneficios tanto físicos como emocionales. Es importante recordar que cada programa se adapta a las necesidades individuales del paciente y se ajusta a medida que progresa en su recuperación. 

Desde Especialista en cardiología te contamos cómo puede ayudar la rehabilitación cardiaca en la vida de los pacientes que han sufrido un evento cardiaco. 

Beneficios de la rehabilitación cardiaca

  • Ejercicio físico. Implementar una rutina de deporte adaptada a las necesidades y capacidades del paciente. El ejercicio controlado ayuda a fortalecer el corazón y aumentar la capacidad aeróbica. 
  • Asesoramiento nutricional. Se ofrece asesoramiento sobre hábitos alimenticios saludables que pueden contribuir a la salud del corazón.
  • Reducción de riesgos. Disminuye la probabilidad de sufrir un nuevo evento cardiaco, como infartos o complicaciones asociadas.
  • Control de factores de riesgo. Ayuda a manejar afecciones como hipertensión, colesterol alto, obesidad y diabetes.
  • Mejor salud mental. El apoyo psicológico es esencial para enfrentar la ansiedad y la depresión que suelen acompañar los problemas cardíacos.
  • Mayor calidad de vida. Los pacientes recuperan confianza en su capacidad física y emocional para retomar actividades cotidianas.

Rehabilitación cardiaca con el Dr. Ignacio Plaza Pérez

La rehabilitación cardiaca es un componente esencial en la recuperación y el manejo de enfermedades cardiovasculares.  Este proceso no solo se centra en la mejora física del paciente, sino que también aborda aspectos que facilitan un enfoque integral para el bienestar cardiaco. Con el apoyo adecuado, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares.  

Si quieres recibir más información o estás interesado en este programa de rehabilitación cardiaca, ponte en contacto con el Dr. Ignacio Plaza Pérez, especialista en Cardiología, a través del teléfono 619 521 442 o pide cita rellenando el formulario que aparece en nuestra web. Acércate a su clínica de cardiología en Madrid y descubre cómo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. ¡Te esperamos!

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit