Dirección Consulta

Calle Machaquito 14, 28043 Madrid

Horario Consulta Presencial:

M y J de 17:00 - 19:45

Consulta Online:

M y J de 9:30 - 11:30

Llamadas, WhatsApp y Correo

619 521 442 | plazacardiologia@gmail.com

Estrés navideño ¿cómo afecta a la salud cardiovascular?

Estrés navideño ¿cómo afecta a la salud cardiovascular?

Diciembre es sinónimo de Navidad, una celebración que reúne a familias y amigos. Aunque es un período de celebración y alegría, esta época festiva también conlleva una serie de actividades que pueden generar el conocido estrés navideño. Más allá de la simple incomodidad emocional, el estrés tiene un impacto negativo en la salud cardiovascular.

Este conjunto de tensiones y presiones que muchos sufren durante las fiestas se puede desencadenar por:

  • Responsabilidades sociales. La necesidad de asistir a múltiples eventos y reuniones.
  • Presiones económicas. Gastar dinero en regalos y celebraciones.
  • Expectativas familiares. La presión de crear un ambiente festivo perfecto.
  • Falta de tiempo. La sensación de que no hay suficientes horas en el día para completar todo lo que se debe hacer.

Efectos del estrés en la salud cardiovascular

  • Aumento de la presión arterial. Los vasos sanguíneos se contraen, lo que puede llevar a un aumento de la presión arterial. El estrés puede llevar a un incremento en los niveles de hormonas del estrés como el cortisol, lo que a su vez puede elevar la presión arterial. Esto es especialmente preocupante para aquellas personas que ya tienen hipertensión o problemas cardiovasculares preexistentes.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca. El corazón late más rápido para bombear más sangre a los músculos.

 

¿Qué efectos tiene el estrés a largo plazo para el corazón? Si no se toman medidas, el estrés se puede volver crónico y causar:

  • Enfermedades del corazón. La presión arterial alta y el aumento de la frecuencia cardíaca pueden contribuir al desarrollo de enfermedades coronarias.
  • Infartos. El estrés ha sido asociado con un mayor riesgo de infarto al miocardio, ya que puede promover la formación de coágulos sanguíneos.
  • Arritmias. Puede desencadenar irregularidades en el ritmo cardíaco, lo que puede ser potencialmente peligroso.

 

El estrés no solo afecta directamente a nuestro organismo, sino que también puede influir en nuestro comportamiento, lo que afecta a la salud cardiovascular. Sufrir estrés durante las navidades puede hacer que se adopten hábitos menos saludables como:

  • Alimentación poco saludable. Las personas estresadas pueden recurrir a alimentos altos en grasas y azúcares. Y en Navidad, estos alimentos no faltan en la mesa (dulces navideños, embutidos, quesos, patés…).
  • Consumo de alcohol y tabaco. También se suele recurrir al alcohol y al tabaco, algo que también es común en las reuniones navideñas, lo que puede agravar los problemas cardíacos.
  • Falta de ejercicio. El estrés puede disminuir la motivación para realizar actividad física regular. Si a esto le sumamos el ajetreo de las fiestas, prácticamente no se hará ejercicio en estas fechas.

Recomendaciones para controlar el estrés en Navidad

Desde Especialista en cardiología te recomendamos adoptar unas medidas que te ayuden a reducir el estrés en estas fechas para cuidar de tu salud y, evidentemente, de tu salud cardiovascular. Te aconsejamos:

  • Planificación anticipada. Organiza las actividades y compras con antelación para reducir la presión de última hora.
  • Establecer límites Aprende a decir «no» a compromisos adicionales que pueden causar más estrés.
  • Mantener una alimentación sana y equilibrada. Son muchos los compromisos navideños. Todos ellos siempre giran alrededor de una mesa repleta de platos ricos en grasas, azúcares, bebidas alcohólicas… Trata de mantener una alimentación sana y equilibrada durante estas fechas.
  • Tiempo para el deporte. Mantén el ejercicio físico en tu día a día. Aunque solo sea salir a caminar, puede ayudarte a reducir el estrés y a cuidar tu salud.
  • Técnicas de relajación. Aprende ejercicios de respiración, meditación o yoga ya que son muy útiles para controlar el estrés.
  • Socialización. Hablar con amigos o familiares sobre los problemas puede ayudar a reducir el estrés.

 

El estrés navideño tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular. Comprender cómo afecta el estrés a nuestro organismo y adoptar medidas para controlarlo es esencial para mantener nuestro corazón sano.

Featured Articles

Featured video

Reproducir vídeo
Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Healthy Newsletter

Quo ea etiam viris soluta, cum in aliquid oportere. Eam id omnes alterum. Mei velit